¡Gracias por su Visita!

jueves, 16 de octubre de 2014

EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA. 
  • EJECUCIÓN DEL PROYECTOEvidencias y descripción de actividades Relato en primera persona, con la utilizaciòn de Word Office.
  • Evidencias de la utilizaciòn de Paint con la creaciòn de imágenes alucivas al Principito.

 







Haciendo uso de las diferentes herramientas,
Word, Paint y Power Point.
Interactuado con la Web.
Producción Literaria
Producción Literaria
Producción Literaria

Producción literaria en el Computador
Comentarios sobre el cuento El Principito

Trabajo en Clase. 




EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

Esta propuesta pedagógica parte del concepto de Interacción. Profesor,  Alumno  y las Tics, hacen de  esta labor un proceso estructurado, dinámico y con propósitos definidos. Esto exige, por parte del Docente un conocimiento riguroso acerca del Proceso Cognoscente y de los factores afectivos, sociales y culturales implicados en él. Además, respeto por el alumno, por sus intereses, necesidades, conocimientos, posibilidades  de aprendizaje y fortalecimiento  de las potencialidades.

Desde esta perspectiva pedagógica, el Docente no es el poseedor absoluto del saber y de la verdad, sino el Posibilitador de nuevas estrategias de aprendizaje.

Esta propuesta igualmente exige redefinir el concepto de Evaluación. La presencia del enfoque comunicativo coloca al Profesor frente a nuevos criterios de evaluación, tales como: Pasar de la Evaluación del micro __sistema  lingüístico  a la del  macro _sistema  de orden pragmático. En otras palabras, dejar de lado la estricta evaluación de los conocimientos lingüísticos y pasar a evaluar la actuación comunicativa. Evaluar no sólo el saber, sino el saber hacer.

Es de  gran importancia evaluar el proceso y no sólo los resultados. Ello implica desarrollo de actividades de carácter cualitativo que permitan mejorar las prácticas comunicativas. Es necesario, además, replantear  los contenidos. Se deben seleccionar textos significativos,  con imágenes  que motiven al  alumno y que respondan a sus  intereses y necesidades cognoscitivas, afectivas y comunicativas.

Se deben elegir  recursos audiovisuales que posean  una significación  para su vida, que además de su valor literario  posean  como valor agregado un valor histórico y humano; para que el alumno  sienta la imperiosa necesidad  de  expresar  lo que siente, lo que piensa y comparta  con los demás  la forma como ve el mundo.

Para el Niño  o Niña el mundo  se halla poblado de gárgolas, duendes,  Reyes y esclavos.  El texto debe ayudarlos a crear un  mundo mejor, lejos de los tiranos y aduladores que abundan, a soñar con  planetas  y asteroides, en donde  puedan vivir sin miedo y sin pesadumbre,  cómodamente y en libertad  una rosa, un cordero,  tres volcanes y un Principito.


No hay comentarios: